Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dcterms.contributor.authorAnchundia Carrillo, Javier Humberto-
dc.date.accessioned2021-07-09T13:13:43Z-
dc.date.available2021-07-09T13:13:43Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationTUA220es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/620-
dc.descriptionPresentación artística con componente de investigación previo a la obtención del título de Licenciado en Artes Musicales y Sonoras.es_ES
dc.description.abstractTanto en Oriente como en Occidente existen muchos estilos musicales que no conocemos y que contienen en su estructura musical elementos muy complejos, uno de estos estilos es la música del sur de la India llamada música carnática, la cual contiene en su sistema rítmico varios elementos cuya función es dividir el tiempo en ciclos rítmicos. Estos elementos, al ser adaptados a otros estilos que conocemos y practicamos como bien lo es el sanjuanito ecuatoriano, puede complementarlo de forma enriquecedora. Este proyecto busca estudiar y adoptar los conceptos básicos presentes en el sistema rítmico de la música carnática como un camino a desarrollar muchas posibilidades en un estilo musical que conocemos e interpretamos, siendo el sanjuanito ecuatoriano el género escogido en este proyecto que tiene como objetivo componer cuatro sanjuanitos académicos para saxofón aplicando los conceptos básicos de tala presentes en el sistema rítmico de la música carnática...es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de las Arteses_ES
dc.subjectARTEes_ES
dc.subjectMÚSICAes_ES
dc.subjectMÚSICA CARNÁTICAes_ES
dc.subjectSANJUANITOes_ES
dc.subjectRITMOes_ES
dc.subjectJATHIes_ES
dc.titleCreación de cuatro sanjuanitos aplicando los conceptos de tala presentes en el sistema rítmico de la música carnática:es_ES
dc.title.alternativePresentación artística con componente de investigación.es_ES
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANCHUNDIA CARRILLO JAVIER HUMBERTO.pdfTesis completa8,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.