Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/2334
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2023-08-21T16:20:11Z-
dc.date.available2023-08-21T16:20:11Z-
dc.date.issued2022-01-
dc.identifier.citationRUA637es_ES
dc.identifier.issn26973596-
dc.identifier.urihttps://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/2334-
dc.descriptionRevista F-ILIA de la Universidad de las Artes Ecuador.es_ES
dc.description.abstractLa complejidad y riqueza del presente número de F-ILIA nos ha motivado a ocupar este espacio liminal de la revista para dar cuenta del gratificante proceso con el cual se construyó. Ha sido siempre nuestro objetivo plantearnos diálogos con diferentes terrenos y actores del campo artístico e intelectual de la ciudad, el país y la región: localizar las coordenadas de esos debates. Es por ello que, para el número 5, nos acercamos al campo psicoanalítico, tomando en consideración el lugar central que ocupa este terreno en la ciudad que habitamos. Lo hicimos a través de Jessica Jara, psicoanalista, docente e investigadora de la NEL-Guayaquil y miembro de la Asociación Mundial del Psicoanálisis. Es a Jessica, coeditora de F-ILIA 5, a quien debemos la ingeniería de este número o, mejor dicho, en las palabras de Fabián Naparstek, su trabajo como bricoleur de la presente publicación...es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de las Arteses_ES
dc.subjectARTEes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectMEMORIAes_ES
dc.subjectREVISTAes_ES
dc.titleRevista F-ilia :es_ES
dc.title.alternativeinvestigación, arte, memoria. Número 5.es_ES
dc.typeOtheres_ES
Aparece en las colecciones: REVISTAS DIGITALES

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
REVISTA F-ILIA #5.pdf11,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.