Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/383
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dcterms.contributor.authorGuachi Díaz, Wilson Omar-
dc.date.accessioned2021-03-01T14:19:29Z-
dc.date.available2021-03-01T14:19:29Z-
dc.date.issued2020-10-31-
dc.identifier.citationPUA047es_ES
dc.identifier.issn27737322-
dc.identifier.urihttps://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/383-
dc.descriptionEnsayos de los Docentes de la Universidad de las Artes denominados "Preliminar".es_ES
dc.description.abstractLudwig van Beethoven demuestra su talento a pesar de la discapacidad con la que tuvo que vivir hasta el final de sus días. La suya es música que no calma, sino que conmociona y perturba, por eso luego de Beethoven nadie regresó sus conciertos tarareando melodías agradables. Así que sus tragedias y lamentos quedaron plasmados en sus obras; en primer lugar, porque limitan la filosofía a una determinada forma de expresión, como si eso no tuviera discusión; en segundo lugar, porque exagera la naturaleza del arte; finalmente, porque la filosofía del arte entra en contradicción consigo misma, siendo de antemano una tarea imposible y, por tanto, incapaz de aceptar o denegar lo que el arte es o deja de ser. Beethoven es el precursor de la expresión musical y humana, que enaltece a la esencia misma de la música...es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de las Arteses_ES
dc.subjectARTEes_ES
dc.subjectMÚSICAes_ES
dc.subjectARTES SONORASes_ES
dc.subjectNATURALEZAes_ES
dc.titleEn torno a la sonata Claro de lunaes_ES
dc.title.alternativeAbout Moonlight sonata - Trabajo Preliminar No. 2.es_ES
dc.typeOtheres_ES
Appears in Collections:Colección Docentes

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3_Guachi, Wilson 22-26.pdfEnsayo completo116,23 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.