Please use this identifier to cite or link to this item:
https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/630
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dcterms.contributor.author | Saenz Reyes, Jaime Gustavo | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-09T13:52:41Z | - |
dc.date.available | 2021-07-09T13:52:41Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | TUA230 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/630 | - |
dc.description | Proyecto integrador transdisciplinario previo a la obtención del título de Licenciado en Artes Musicales y Sonoras. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto contiene un acercamiento a una sociología sonora, inclinado hacia un sentido educativo. Así pues, se pretende concientizar el poder del sonido como un recurso pedagógico en el sistema educativo, partiendo de la escucha de paisaje sonoros, para su posterior análisis, evaluación y discernimiento sociológico. De esta manera, la presente propuesta pedagógica tiene como finalidad incentivar el pensamiento crítico en las aulas, fortaleciendo, eso sí, la educación significativa. De modo que se abordó el estudio de los paisajes sonoros de diferentes sujetos, ligados a disímiles instituciones educativas en variadas zonas de la ciudad de Guayaquil. Esto sirvió para un análisis fenomenológico de cada espacio... | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de las Artes | es_ES |
dc.subject | ARTE | es_ES |
dc.subject | MÚSICA | es_ES |
dc.subject | PAISAJE SONORO | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN SONORA | es_ES |
dc.subject | SOCIOLOGÍA SONORA | es_ES |
dc.subject | PEDAGOGÍA | es_ES |
dc.title | Sociología Sonoro - pedagógica: | es_ES |
dc.title.alternative | El sonido como recurso pedagógico en el sistema educativo. | es_ES |
Appears in Collections: | Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SAENZ REYES JAIME GUSTAVO.pdf | Tesis completa | 1,19 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.