Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/660
Título : LA ESCRITURA COMO TECNOLOGÍA:
Otros títulos : YUYAY, LABORATORIO DE ESCRITURA.
Palabras clave : LITERATURA
ESCRITURA
LABORATORIO
ORALIDAD
PROYECTO TÉCNICO
GUÍA DIDÁCTICA
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad de las Artes
Citación : TUA260
Resumen : El presente es un ejercicio investigativo, de gestión y de acción literaria, dedicado a indagar las posibilidades metodológicas de la escritura, en tanto tecnología, a partir de la ejecución de un laboratorio. Para poder ubicar este concepto se exploran cuáles son los antecedentes locales y por supuesto algunos externos, que posibilitaron la idea de los talleres literarios en el contexto local. Estos antecedentes permiten la construcción de una propuesta teórico-investigativa donde la escritura es definida como una tecnología. El proyecto reflexiona respecto a cómo la escritura pasó de ser un fenómeno, en gran medida tecnológico, que cambió el sentido de la sociedad y viceversa. A partir de esa reflexión se ha dado paso a la elaboración de una guía metodológica aplicada en un laboratorio de escritura al que hemos llamado Yuyay...
Descripción : Proyecto Técnico previo a la obtención del título de Licenciado en Literatura.
URI : https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/660
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CABRERA AMAIQUEMA JEFFERSON EDUARDO.pdfTesis completa940,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.