Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/662
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dcterms.contributor.authorCrespo Calderón, María Beatriz-
dc.date.accessioned2021-07-09T16:02:15Z-
dc.date.available2021-07-09T16:02:15Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationTUA262es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/662-
dc.descriptionProyecto de Investigación Teórica previo a la obtención del título de Licenciada en Literatura.es_ES
dc.description.abstractLa novela El Entenado (1983, Juan José Saer) se presenta ante la literatura como una obra de carácter antropológico, donde no es meramente una herramienta de la antropología, sino, una obra capaz de generar conocimiento y reflexiones acerca del hombre y su relación con todo. Desde su otro semejante, su otro indígena, hasta un otro jaguar, y un otro piedra. En este trabajo las miradas se desplazan desde ese hombre occidental a ese indígena, ese jaguar y esa piedra con el método saeriano de escribir desde la percepción, para reconocer que tanto en la escritura y en el cogito, no se puede aprehender al mundo...es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de las Arteses_ES
dc.subjectLITERATURAes_ES
dc.subjectEXTERIORIDADes_ES
dc.subjectAPERTURAes_ES
dc.subjectOTREDADes_ES
dc.subjectPERSPECTIVISMOes_ES
dc.subjectMEMORIAes_ES
dc.titleLa construcción de las relaciones en El Entenado (1983, Juan José Saer), y la apertura de un mundo:es_ES
dc.title.alternativeProyecto de Investigación Teórica.es_ES
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CRESPO CALDERON MARIA BEATRIZ.pdfTesis completa778,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.