Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/729
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dcterms.contributor.authorMoscoso Pezo, Elena Omaira-
dc.date.accessioned2021-08-25T15:42:06Z-
dc.date.available2021-08-25T15:42:06Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationTUA291es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/729-
dc.descriptionProyecto de titulación previo a la obtención del título de Magíster en Políticas Culturales y Gestión de las Artes.es_ES
dc.description.abstractLas salas de difusión cinematográfica en nuestra ciudad, por lo general, han sido espacios excluyentes para los habitantes de los sectores populares de Guayaquil. Este proyecto busca entender la realidad de la cinematografía guayaquileña y el aporte de los cineclubes comunitarios para el desarrollo de una cultura cinematográfica local. Esto se realizará a través de un documental en el que, se recorre brevemente la genealogía del cineclubismo mundial, latinoamericano, nacional y local, donde narro mi experiencia como gestora cultural y cineclubista en Guayaquil. Para esta investigación se usó archivos fotográficos, fílmicos, entrevistas y encuestas con los personajes que han sido parte de este proceso, y es narrado desde mi perspectiva como creadora de la red de cineclubes Cine sin barreras y sus 25 años de funcionamiento...es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de las Arteses_ES
dc.subjectARTEes_ES
dc.subjectCINECLUBes_ES
dc.subjectBARRIOSes_ES
dc.subjectCOMUNIDADes_ES
dc.subjectCINEes_ES
dc.subjectHERRAMIENTAes_ES
dc.titleCine sin barreras:es_ES
dc.title.alternativeUna cultura cinematográfica para Guayaquil.es_ES
Appears in Collections:Posgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Omaira Moscoso El Cine Sin Barreras, una cultura cinematografica para Guayaquil. UArtes.pdfTesis completa4,96 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.