Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/1064
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dcterms.contributor.authorMacias Galeas, Isabel Patricia-
dc.date.accessioned2022-07-21T17:20:12Z-
dc.date.available2022-07-21T17:20:12Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationTUA487es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/1064-
dc.descriptionProyecto de Investigación Teórica previo a la obtención del título de Licenciada en Literatura.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de tesis aborda la vida y obra de la escritora ecuatoriana Ileana espinel Cedeño (1933-2001) y un análisis de la ironía como metáfora de enfermedad y muerte en su poética. El enfoque de este trabajo consistirá en revisar material bibliográfico y referentes teóricos para tratar a la ironía como concepto desde la Teoría de la Relevancia; las máximas de Paul Grice y a la Metáfora conceptual bajos los postulados de Lakoff y Johnson ya que juegan un papel importante en el desarrollo de este trabajo. De esta manera se busca analizar la voz poética de Ileana Espinel desde el conocimiento del lenguaje, de la retórica y del recurso literario que se constituyen como un eje articulador del proceso creativo. Se pretende revisar cómo la ironía funciona dentro de la obra de Ileana Espinel como una metáfora de enfermedad y muerte en su voz poética a través del lenguaje...es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de las Arteses_ES
dc.subjectLITERATURAes_ES
dc.subjectIRONÍAes_ES
dc.subjectMETÁFORAes_ES
dc.subjectPOESÍAes_ES
dc.subjectENFERMEDADes_ES
dc.subjectMUERTEes_ES
dc.titleLa ironía como metáfora de enfermedad y muerte en la obra poética de Ileana Espinel Cedeño :es_ES
dc.title.alternativeProyecto de Investigación Teórica.es_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación ISABEL MACIAS.pdfTesis completa513,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.