Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/197Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dcterms.contributor.author | Castillo Zambrano, Brian Felipe | - |
| dc.date.accessioned | 2020-05-08T13:55:38Z | - |
| dc.date.available | 2020-05-08T13:55:38Z | - |
| dc.date.issued | 2019 | - |
| dc.identifier.citation | TUA075 | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/197 | - |
| dc.description | Proyecto de guión previo la obtención del título de Licenciado en Cine. | es_ES |
| dc.description.abstract | Cuáles fueron las condiciones que dieron lugar la desaparición de la llorona dentro de los funerales, el porqué de los cambios culturales a la hora de realizar un velorio y como pueden aportar estas costumbres y personajes en el imaginario social actual se explican mediante la investigación reflexiva por parte del autor y los procesos etnoculturales que dieron cabida a nuevas formas de aculturación de la cultura funeraria en el país.. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de las Artes | es_ES |
| dc.subject | ARTE | es_ES |
| dc.subject | CINE | es_ES |
| dc.subject | ETNOCULTURA | es_ES |
| dc.subject | TESIS | es_ES |
| dc.title | Las lloronas de funerarias | es_ES |
| dc.title.alternative | mito, oralidad e identidad. Análisis interpretativo para la realización de un guión cinematográfico. | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Pregrado | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Las lloronas de funerarias.pdf | Tesis completa PDF | 1,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| Cuervo Ingrato.pdf | 71,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.