Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/604
Título : Tambor aumentado en caña guadua:
Otros títulos : Proyecto de investigación técnico.
Palabras clave : ARTE
PRODUCCIÓN MUSICAL
TAMBOR DE HENDIDURA
GUANCAVILCA
CAÑA
LITORAL
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad de las Artes
Citación : TUA276
Resumen : Ecuador se caracteriza por su pluriculturalidad, siendo uno de sus patrimonios intangibles las tradiciones musicales desde la prehispanidad en la península de Santa Elena, sobre todo si son derivadas de la cultura ancestral Guancavilca. La falta de registros musicales de las tradiciones de la costa ecuatoriana y de la fabricación de instrumentos característicos de la región, está provocando que estos conocimientos se vayan olvidando. El presente proyecto propone la construcción de un tambor de hendidura aumentado de caña guadua, que produzca naturalmente las cinco notas de una escala pentatónica, además, explorará los sonidos posibles que se registrarán por medio de herramientas de procesamiento en tiempo real a través de software y hardware, rescatando y transformando nuestras tradiciones musicales para agregarles un valor contemporáneo, buscando estéticas mixtas donde convivan lo orgánico y lo sintético...
Descripción : Proyecto de investigación técnico previo a la obtención del título de Licenciado en Producción Musical y Sonora.
URI : https://dspace.uartes.edu.ec/handle/123456789/604
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL_JOSÉ CIANCA.pdfTesis completa2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.